Saltear al contenido principal

Soberanía alimentaria, un reto para 2030/2050

En los últimos días hemos tenido acceso a un trabajo muy profundo por parte de Daniel López e Isabel Álvarez: HACIA UN SISTEMA ALIMENTARIO SOSTENIBLE EN EL ESTADO ESPAÑOL. Propuestas desde la agroecología, la soberanía alimentaria y el derecho a la alimentación 2030/2050. Este estudio profundiza en la situación actual y las problemáticas que se derivan de la pérdida total de la soberanía alimentaria de un pueblo, utilizando la comida como un mero producto más y no como una necesidad básica a cubrir. Hace tiempo que los estados son más devotos a garantizar la prosperidad de las grandes empresas alimentarias de producción, transformación y distribución, que no defender el derecho a una alimentación sana y que sea compatible con un medioambiente sano que respete los ciclos de nutrientes, aguas, minerales y vida.

Las autoras sintetizan también el recorrido hasta el día de hoy y los posibles escenarios de futuros más probables sin tomar consciencia del problema. En ellos siguen destacando la disminución sangrante de personas agricultoras y ganaderas, así como las rentas mínimas y por contra una defensa acérrima de los costes de los insumos necesarios y del crecimiento de las empresas alimentarias. Todo ello mientras la desruralización sigue su camino.

Aunque el documento no hace mención a otros tipos de producción agrícola alternativos más allá de la agroecología, sí lo hemos querido compartir con el objeto de ser estudiado por sus propuestas claras y directas para garantizar el derecho de alimentarnos sanamente.

En nuestra opinión, hubiera sido necesaria una mención especial a otros tipos de técnicas y estrategias agrícolas y ganaderas, forestales y que regeneren el paisaje. Hablamos de acercamientos a técnicas conocidas dentro de la permacultura tales como keyline (línea clave), manejo holístico, PRV, forestería análoga, biochar, etc. que han demostrado sobradamente su utilidad para regenerar el paisaje mientras aumentamos la producción.

En cualquier caso, hemos añadido el documento a nuestra biblioteca de recursos.