Saltear al contenido principal

Estructura 2019-2020

Permacultura Íbera sigue una estructura sociocrática en la que hay un anillo medio que coordina los distintos anillos. Cada anillo tiene una persona con el rol de Agente que es la encargada de reunirse en el anillo medio y trasladar las necesidades y objetivos de su anillo y compartirlas con los otros anillos. Estos son los anillos actuales con sus respectivos agentes:

Puedes ver las actas de los distintos anillos en el siguiente enlace: actas.

Seguimos con la estructura sociocrática (2019-2020)

Uno de los éxitos de la Convergencia Estatal de Permacultura 2018 (CEP – Haz click aquí si quieres saber qué pasó), fue la entonces nueva estructura de Permacultura Íbera: la estructura de los Anillos.

Esta estructura sigue un modelo sociocrático: da mucha libertad de acción a los diferentes Anillos, los grupos que se crearon en la CEP 2018, y al mismo tiempo les permite estar coordinados entre si a través del Anillo Medio, en Sociocracia conocido como Círculo General.

“Un Anillo inspirador para que los otros se gobiernen solos,

Un Anillo para Acompañar,

Un Anillo para Cuidar,

Un Anillo para Comprometernos en la Construcción de un Futuro Posible”

El Anillo Medio estuvo compuesto, hasta el verano de 2019, por los miembros del Grupo de Pilotaje 2016-2017 y 2017-2018. El Grupo de Pilotaje en Sociocracia tomaría el nombre de Grupo Pionero. En la CEP de 2019 se formó una estructura nueva, con más Anillos (áreas de trabajo). Hoy, el Anillo Medio consiste de un representante de cada uno de esos Anillos.

Cada persona de este grupo cubrirá el rol de Agente dentro de uno de los Anillos y se asegurará que dentro de su Anillo se cuiden las necesidades del Anillo Medio:

  • Helena Vilasante para el Anillo de Educación
  • Aline Van Moerbeke para el Anillo de Comunicación
  • Juan Pedro Franco Marin para el Anillo de Economía y Legalidades
  • Seth Andrew Thompson para el Anillo de Proyectos Productivos
  • Oriol Ferrando para el Anillo de Zona 00
  • Jorge Porto para el Anillo de Recursos
  • Victor Barrahona parael Anillo de Biorregiones y Eventos
  • Alessandro Ardovini para el Anillo de la Academia

Dentro de cada uno de los Anillos se elegirá a un/a Representante. Esta persona entrará en el Anillo Medio y su rol será asegurarse que en el Anillo Medio se cuiden las necesidades de su propio Anillo.

Para verlo de una forma más esquemática:
Esta misma estructura se podrá replicar de forma fractal en cada uno de los Anillos: pasará en la Academia, y probablemente pasará para el Anillo de Biorregiones y Eventos, con un sub-Anillo para Biorregiones y uno para la organización de la CEP 2020.

Breve historia

Desde la creación de Permacultura Íbera en el 2015 hasta hoy en día han ido sucediendo cambios en la estructura de la entidad teniendo en cuenta la energía grupal, las posibilidades y los recursos que había en ese momento.
Hasta la convergencia de 2017, Permacultura Íbera había sido coordinada por el grupo de Pilotaje.

El grupo de Pilotaje era un grupo de personas designadas en las CEP anuales que tenían el fin de que las comisiones lleven a cabo sus compromisos, también consensuados en la CEP.

Las tareas del Anillo Medio

Las funciones del Anillo medio (antes conocido como Grupo de pilotaje) fueron redactadas en el acta de la primera reunión semi-presencial del Grupo Pilota 2015-2016 en Can Masdeu (Barcelona), y son:

  • ACOMPAÑAR
  • CUIDAR
  • COORDINAR
  • GESTIONAR
  • COHESIONAR
  • MOTIVAR
  • DECIDIR
  • CO-LIDERAR

El proceso de gestación colectivo de un órgano de coordinación y cohesión general de las actividades de Permacultura en el estado español, como así también de la Academia Española de Permacultura que gestiona las Diplomaturas.

(2018-2019)

Durante este año las personas que siguieron liderando el anillo medio eran:

(2017-2018)

Durante la convergencia del 2017 se decidió que el grupo que había llevado el pilotaje durante el último año siguiera en el cargo debido a la falta de interés y compromiso por nuevas personas así como para poder seguir las líneas estratégicas que se habían seguido en el 2016

(2016-2017)

Al final de la reunión anual del grupo estatal Permacultura Íbera de 2016 se eligió el Grupo Pilotaje, con el objetivo de cumplir con la Misión del Grupo. El método que se eligió fue votar a 3 personas presentes en la reunión. También se pidió que quien quisiera asumir el compromiso de formar parte del grupo lo escribiera en el papelógrafo.

Aunque hubiera muchas personas que recibieron votos, resultaron elegidas aquellas personas que decidieron asumir este compromiso:

Miembros de Pilotaje en 2015-16