Ja tenim aqui la nostra Celebració oficial pel Dia Mundial de la Permacultura! Els dies…
La permacultura llega a la universidad
Finaliza el primer curso de permacultura universitario organizado por la BiorNE
El pasado 10 de julio dio comienzo el primer Curso de Diseño de Permacultura (CDP) destinado a personas jóvenes, organizado por la Biorregión Nordeste de Permacultura Íbera. La sesión inaugural fue llevada a cabo en el campus de la Universidad Autónoma de Barcelona: a través de diferentes dinámicas vivenciales, las participantes pudieron conocerse y adentrarse a conocer las bases de la permacultura.
Hasta 35 estudiantes procedentes del ámbito universitario o de ciclos formativos de Cataluña y Aragón han participado del curso, el cual tiene como objetivo acercar la permacultura a la población joven y a las universidades, ofreciendo herramientas a un colectivo que debe hacer frente a un futuro cada vez más incierto.
El curso se ha realizado en un formato híbrido, con encuentros presenciales y on-line. Las facilitadoras del contenido del curso, diplomadas en Permacultura Aplicada, proceden de La Casa Integral (Aline Van Moerbeke y Juan Pedro Franco) y Mas Les Vinyes (Sergi Caballero y Ariadna Tremoleda), quiénes han creado diversos materiales audiovisuales para ver en diferido desde casa, así como un canal de comunicación on-line (a través de Slack) para fomentar el debate y la resolución de dudas.
Los contenidos se dibujan a través de las siglas “SABER”, haciendo referencia a Soberanía alimentaria, Agua, Bioconstrucción, Energía y Resiliencia social; con el fin de compartir un “lenguaje en común” y crear una base sólida de habilidades de diseño para realizar los cambios necesarios hacia la transformación de las comunidades de nuestro entorno a lugares resilientes, regenerativos y ecológicamente vivos.
A finales de agosto tuvo lugar el segundo encuentro presencial en el espacio de “Permasenderi”, donde las jóvenes pusieron en práctica algunos de los conocimientos adquiridos a lo largo del curso, además de convivir durante un período de tres días en los que pudieron conocerse mejor y generar sinergias para proyectos futuros.
La sesión de clausura del curso se realizará este sábado 25 de septiembre en el campus de la Universidad Pompeu Fabra. Las participantes deberán presentar sus proyectos finales, en los que han estado trabajando a lo largo de septiembre y en los cuáles han debido aplicar el diseño de permacultura a su entorno cercano, pudiendo iniciar un cambio que vaya más allá del propio curso.
Este CDP ha sido posible gracias al cofinanciamiento aportado por el Cuerpo Europeo de Solidaridad, una línea de financiamiento de la Unión Europea que fomenta la creación de iniciativas de transformación social promovidas por grupos de jóvenes.
Para llegar a jóvenes interesados en cursar el CDP, se ha contado con el apoyo de asociaciones estudiantiles y juveniles, como la Asamblea Ecologista de la Universidad Autónoma de Barcelona, la Asociación de Estudiantes por el Medio Ambiente de la Universidad Pompeu Fabra (AEMA-UPF) y Rebel·lió o Extinció – Joves.
Las participantes proceden de diferentes universidades de Cataluña y Aragón: la UAB – Universitat Autònoma de Barcelona, UB – Universitat de Barcelona, UPC – Universitat Politècnica de Catalunya, UPF – Universitat Pompeu Fabra, UOC – Universitat Oberta de Catalunya, UdG – Universitat de Girona, UZ - Universidad de Zaragoza, URV – Universitat Rovira i Virgili.