Saltear al contenido principal
Mapa de Biorregiones Permaculturales a 2021

¿Qué es una Biorregión?

Una Biorregión es un territorio cuyos límites están naturalmente definidos por márgenes geológicos y semejanzas ecológicas y/o culturales, más que por fronteras políticas.

Dentro de cada una de ellas se comparten peculiaridades, tales como el tipo de clima, vegetación, fauna, afectando directamente al tipo de agricultura, ganadería, tradiciones, arquitectura, y remedios medicinales entre muchas otras cosas.

En la historia rural podemos ver fácilmente cómo dependiendo de su zona geográfica, diferentes áreas comparten similitudes sociales, muy visible en sus bailes, vestidos, educación, y maneras de vivir el día a día.

Ser consciente de dónde están los márgenes de nuestra biorregión, nos ayuda a ser más eficaces a la hora de hacer nuestros diseños de permacultura, utilizando los recursos renovables locales y formando parte de una economía más circular.

Al conocer mejor nuestra biorregión podemos:

Reducir nuestra huella ecológica

  • Al evitar grandes desplazamientos en importación de alimentos y materiales.
  • Al trabajar con los patrones naturales de nuestra biorregión y no en su contra.
  • En la producción y gestión de los recursos locales.
  • Con una mejor gestión de los residuos.

Tener más probabilidades de éxito

  • En la creación de nuestros ecosistemas agriculturales.
  • Al potenciar nuestra economía local.
  • Al conocer las estrategias que utilizan otros productores y profesionales próximos.
  • En fortalecer las relaciones entre nuestras comunidades próximas.

Mantener vivas

  • Tradiciones locales.
  • Vocabulario autóctono.
  • Variedades de semillas autóctonas.
  • Fauna salvaje autóctona y migratoria.

Informaciones y noticias de las distintas redes: